- ¿Y si ETA hubiera sido una banda terrorista de ultraderecha?
- La censura y la cultura del oprobio son normativamente condenables. Además, su rechazo al pluralismo puede impulsar siniestras derivas demagógicas.
- La pandemia del coronavirus ha abierto el debate sobre cómo distribuir recursos sanitarios en condiciones de escasez extrema.
- Una mejor atención paliativa del dolor al final de la vida no es solo una alternativa que colectivamente nos ennoblece; también es el ejercicio más genuino posible de la libertad como “no-dominación”.
- La polémica sobre el PIN parental ha reabierto el debate sobre el papel del Estado en la educación moral de los niños.
- El profesor Pablo de Lora, autor de "Lo sexual es político (y jurídico)", sufrió un boicot en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona que le impidió dar una conferencia sobre transexualidad e identidad de género. Aquí cuenta su experiencia y da su versión de lo ocurrido.
- ¿Es legítimo usar un manual de anatomía de un médico nazi? ¿Debemos aprovechar avances médicos que se obtuvieron experimentando con esclavos?
- Los alumnos de la Universidad de Syracuse (Nueva York) que estudian en el campus de Madrid han protestado porque en diversos cursos han escuchado el insulto racista "nigger".