- Las medidas que tomó Brasil para enfrentar al mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus, no son necesariamente exportables a México.
- Todavía estamos en condiciones de evitar una catástrofe de consecuencias inimaginables.
- Se calcula que hay no menos de 40 mil médicos cubanos trabajando en 66 países de Asia, África y América Latina. La exportación de servicios médicos se ha convertido en la principal fuente de divisas de Cuba.
- Para la dirigencia cubana la homosexualidad era un peligro que corrompía a niños y jóvenes e impedía el surgimiento de ese ‘hombre nuevo’ del que tanto hablaban el Che y los sumisos compositores de la Trova Cubana.
- Una de las principales banderas de la Revolución cubana ha sido la salud, por ello en la nueva ley de inversión extranjera que explora el parlamento cubano se excluye a este sector.
- Continúa la serie de cartas dirigidas a investigadores, pensadores, inventores o polemistas muertos para contarles qué ha sucedido tras su descubrimiento o propuesta.
- Aciertos y desaciertos de la Secretaría de Salud.