- Es encomiable que Malick logre armar un largometraje con tan pocos elementos, logrando una experiencia lírica en vez de narrativa.
- En un año en el que por primera vez fue jurado de Cannes y en el que vaticinó la muerte del cine tal y como lo conocemos, vale la pena revalorar y criticar la carrera de Steven Spielberg.
- Una de las virtudes de Ginger & Rosa es la sencillez, tanto en la trama como en la manera de contarla. Con el conflicto nuclear como telón de fondo, la película explora la relación entre dos amigas y entre madres e hijas.
- Harmony Korine se inserta en el mainstream con una cinta hecha a la medida.
- A pesar de sus evidentes similitudes con la trilogía de los hermanos Wachowski, Oblivion es un descaro que entretiene.
- Este acercamiento novedoso a la historia mil veces contada rescata el lado humano de uno de los grandes antagonistas del imaginario colectivo occidental.
- Paul Thomas Anderson tiene un profundo conocimiento de la técnica cinematográfica. Cada una de sus películas es una lección de fotografía, sonido y dirección de actores.
- Cloud Atlas no es una película perfecta pero sí una obra interesante que reta al público, forzado a adentrarse en un lienzo de inmensa proporción.
- En Amour todo está claro y al final todo está dicho; cada acción es un planteamiento moral, cada gesto es de vital importancia.