- En el segundo de tres artículos que revelan aspectos desconocidos del paso de Paul Celan por la capital austriaca, la cualidad musicalizable de la obra del poeta recién llegado a Viena inspira a un compositor de provincias a adaptar al menos uno de sus poemas.
- En sus pesquisas para dos próximos libros sobre la estancia de Paul Celan en Viena, el autor comparte en exclusiva con Letras Libres, en una serie de tres artículos, aspectos desconocidos del paso del poeta de Czernowitz por la capital austriaca.
- A 75 años del nacimiento de Rainer Werner Fassbinder, unas notas sobre su cine, cuyas inmersiones en los sórdidos ambientes cotidianos de la sociedad germano-occidental adoptan a menudo una perspectiva femenina.
- El 20 de abril de 1970, el poeta Paul Celan se quitó la vida en las aguas del Sena. 23 años antes estuvo exiliado en Viena, capítulo importantísimo en su obra. De aquella ciudad y aquella época arroja pistas un clásico del film noir.
- Un diálogo entre Yuri Andrujovich y Karl SchlögelEl mundo cambió con la anexión de Crimea y el derribo del vuelo MH17. Dos grandes escritores europeos analizan la renovada agresividad rusa, la sensación de amenaza en los países vecinos y la vacilante reacción de Occidente.
- Escéptico ante el arte, crítico furibundo de su tiempo, Rezzori se llamó a sí mismo un “extranjero profesional”. Los traductores de Edipo en Stalingrado y Memorias de un antisemita hacen un retrato a dos voces del autor que diseccionó, como pocos, la mentalidad alemana.