- We are who we are brilla en sus hilos no concluidos, en los momentos contemplativos y digresivos en que la serie se echa a respirar a bocanadas, mientras que sus partes más discutibles tienen que ver con conflictos resueltos a modo de cierre abrupto de línea argumental.
- El centenario del cineasta ha sido celebrado con gran fasto en Italia; sus personajes sirven para definir el carácter y las vicisitudes del italiano del siglo XX.
- El estreno de 'El oficial y el espía' ('J'accuse'), el filme de Roman Polanski sobre el caso Dreyfus, ha proporcionado nuevo material para comprender los mecanismos sociológicos por los que se rige el clima moral contemporáneo.
- En la última película de Woody Allen todo es anacrónico porque su paisaje no pretende ser real, sino mental.
- La nueva película de Jonás Trueba es delicada y sutil, y tiene como protagonista a una mujer privada de certezas que decide pasar agosto en Madrid.
- El 6 de junio falleció Mac Rebennack, alias Dr John, museo andante del patrimonio cultural de Nueva Orleans. En sus memorias, Under a Hoodoo Moon, el músico repasa sus éxitos y fracasos, reinvenciones y resurrecciones personales.
- Como consecuencia del #MeToo, 2018 fue el primer año en casi cuarenta sin estreno de una nueva película del cineasta neoyorquino, y en 2019 se cumplen treinta años de su gran película moral: Crimes and misdemeanors.