- Berrio es el músico más importante de esa generación perdida del rock en español que abarca desde finales de los ochenta a mediados de los dosmiles. Su película "Escuchando Niño futuro" nos recuerda que, si el cine es el arte de los fantasmas, la música es el de los mortales.
- Carrière se acercó, desprejuiciado y genial, a todo tipo de directores y todo tipo de material, sin hacerle ascos a casi ningún género.
- Muerto el monstruo, quedan su innegable legado, su fortuna, su invento –el famoso muro de sonido– y su dedicación hacia un negocio (el pop) que Spector entendió (y dignificó) como pocos.
- En las necrológicas dedicadas al compositor italiano destacaron sus bandas sonoras, que tapan algunas de sus genialidades en melodías y arreglos que resultaron revolucionarias.
- El productor de Polanski, Coppola y Altman, que falleció el 26 de octubre, promovió un cine cine adulto, original y distinto en los años setenta.
- Chicho siempre defendió el humor, hizo bandera de la imaginación, apostó por lo siniestro y lo macabro, y su gran logro fue colocar al español medio en el centro mismo de sus más brillantes historias de terror y suspense.
- El músico, que falleció el 28 de febrero, fue un director de orquesta sesudo, un jazzman maldito y un famoso compositor de bandas sonoras.
- Un repaso a la filmografía del director italiano (1941-2018), gran agitador de conciencias.
- El escritor y guionista William Goldman murió la semana pasada. Escribió también dos libros de memorias sobre sus aventuras en Hollywood y fue el guionista de los guionistas.