- El autor reflexiona sobre el futuro del liberalismo y el capitalismo y defiende que no es posible separar las cuestiones culturales de las materiales: "Necesitas recursos para poder defender tus ideas".
- “Hacer un café” y “hacer un café” no significa lo mismo para unos y otros, y si alguien tiene alguna duda, pensemos en “hacer la cama”. Hago la cama: parece sencillo. Pero es una trampa mortal.
- En su primera novela, el escritor cuenta una historia familiar con secretos, pero 'Nunca serás un verdadero Gondra' es también una reflexión sobre la memoria, el pasado y la violencia.
- El periodista y escritor estadounidense piensa que vivimos una época de decadencia: los países occidentales tienen un crecimiento lento, baja natalidad y una cultura repetitiva y esclerótica.
- En su nuevo libro, '2017. La crisis que cambió España' (Deusto), el historiador, ensayista y novelista analiza el otoño catalán y sus consecuencias: el auge y caída de Ciudadanos, el surgimiento de Vox, los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas.
- El escritor, que nació hace 120 años, tuvo una existencia novelesca: fue soldado, periodista, viajero político, militante, desterrado. Es también uno de los novelistas del exilio con más adaptaciones cinematográficas. Sin embargo, el cine español tiene todavía una tarea pendiente con el autor.