- Después de una novela emblemática y un puñado de cuentos memorables, Salinger dejó de publicar. Más allá de las suposiciones biográficas, este ensayo indaga en las razones literarias de ese silencio.
- Sus miembros diseccionaron la sociedad estadounidense a través de los productos culturales e identificaron el componente totalitario que había en el capitalismo. La escuela de Frankfurt convirtió el “ser marxista” en disciplina universitaria.
- Murió Fernando del Paso, autor de una obra vasta y profunda. El crítico Christopher Domínguez Michael comenta la importancia de sus tres grandes novelas y registra las coordenadas que ocupa su obra en el universo literario.
- El relativismo cultural, entronizado por la academia desde los sesenta, es en parte responsable de la actual era de la posverdad. Así lo piensa Michiko Kakutani, que ha dedicado su libro más reciente a esa perversa relación.
- A pesar de su abundante bibliografía, Del Barco es más conocido por cuestionar, en una breve carta, los excesos de la militancia revolucionaria. El gesto fue el corolario de su amplia trayectoria intelectual.
- En sus ensayos late la convicción de que la universidad y la prensa no se excluyen sino se complementan. Más que para el presente o la posteridad, parece escribir para sus ancestros. Es una de las grandes críticas literarias de Estados Unidos.