Entrevista a Eliot Weinberger. “Traducir es la mejor manera de aprender a ser escritor”
Eliot Weinberger (Nueva York, 1949) es ensayista, editor y traductor. Entre sus obras en español se encuentran Diecinueve maneras de ver a Wang Wei, Rastros kármicos, 12-S:…
Torre Pacheco: la señal y el ruido
Los disturbios raciales en la localidad murciana fueron provocados por una mezcla de bulos y medias verdades. El problema no se soluciona…
La capilla abierta de Mayanalán: un ejemplo singular del mudéjar en México
Enclavada en la región note del estado de Guerrero, esta capilla encierra una historia compleja y mestiza, cuya singularidad merece ser…
Elegía
Al desterrarte a Tomis,aquella aldea bárbaraen los límites extremos del Imperio,el César te…
Antonio Lazcano Araujo: “Tratamos de hacer una ciencia objetiva, pero el ambiente sociopolítico sesga nuestra percepción de la realidad”
La ciencia significa también aspiraciones distintas y contrapuestas entre comunidades…
Rincones de ambigua geometría. Notas al vuelo
El poemario más reciente de Ignacio Vleming está ambientado en un centro comercial en decadencia.
Cristian Farías: “A la Suprema Corte le importan más las prioridades de Trump”
León Krauze conversa con el periodista Cristian Farías sobre la captura del tribunal supremo…
MILAN KUNDERA, 1929-2023
DIARIO
Special financing models that undermine equity in Spain
Spain’s regional funding system has flaws, but the solution is to bring all communities in…
Antonio Lazcano Araujo: “Tratamos de hacer una ciencia objetiva, pero el ambiente sociopolítico sesga nuestra percepción de la realidad”
La ciencia significa también aspiraciones distintas y contrapuestas entre comunidades…
Condenados a escribir (fragmento)
En su más reciente libro, la escritora italiana Daria Galateria hace un repaso –de Verlaine…
El Regenerador 2.0
Rodeado de escándalos de corrupción, el presidente ha presentado un Plan Estatal de Lucha…
CONVERSACIONES GLOBALES
Modelos singulares de financiación que matan la equidad en España
El actual sistema de financiación autonómica tiene deficiencias, pero la solución es…
Interview with Jordi Canal: “It is very problematic that memory replaces history”
Jordi Canal warns that the memorial of grievances replaces rigorous knowledge of history and…
Entrevista a Jordi Canal: “Es muy problemático que la memoria sustituya a la historia”
El historiador advierte que el memorial de agravios sustituye al conocimiento riguroso de la…
Intellectual Violence: How Putin’s Ideology Is Infiltrating Education
Propaganda and spiritual oppression are becoming a routine part of everyday life in Putin's…
CRÍTICA
“Small things like these”: ¿Qué hacemos con lo que vemos cuando nadie nos mira?
Las sospechas y el temor por las consecuencias de exponerla son los temas de esta cinta…
“Concierto para otras manos”: una crónica de crecimiento musical y cinematográfica
Nominada al Ariel para mejor largometraje documental, esta cinta de Ernesto González Díaz es…
“Ucrania ha pasado a ser el lugar en el que se decide no solo el destino de un país en concreto, sino el de toda Europa.”
El mundo cambió con la anexión de Crimea y el derribo del vuelo MH17. Dos grandes escritores europeos analizan la renovada agresividad rusa, la sensación de amenaza en los países vecinos y la vacilante reacción de Occidente.
Conversaciones
Antonio Lazcano Araujo: “Tratamos de hacer una ciencia objetiva, pero el ambiente sociopolítico sesga nuestra percepción de la realidad”
La ciencia significa también aspiraciones distintas y contrapuestas entre comunidades…
Sergio Aguayo: “AMLO consideró que para su proyecto era mejor estar con los militares”
León Krauze y Sergio Aguayo hablan sobre la relación con los militares y la intolerancia a…
La reforma y la elección judicial en perspectiva histórica. Entrevista a Pablo Mijangos y González
En esta conversación, Mijangos y González acude a la historia jurídica del país para poner…
Raúl Trejo Delarbre: “No es cierto que en México hay absoluta libertad de prensa”
León Krauze conversa con el académico y periodista Raúl Trejo Delarbre acerca del…
Ensayos
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han…
Diez casas y media
Entre 2010 y 2021, el autor vivió en más de una decena de pisos en Madrid. Este ensayo…
Mario Lavista: “Componer ya no es suficiente”
Mario Lavista fue uno de los grandes compositores mexicanos de las últimas décadas. Su labor…
La invención del pasado
Para celebrar los veinte años del intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992, el…
creación
Áurica Speculari
CAMUFLAJES y funciones sonoridad evocativa / cifra secreta…
Cigani (textos perdidos en el vagón de un viejo tren)
VII.Comenzamos a construir la casa deacuerdo con los detalles que expliquéa los albañiles, un día antes deque llegaran, con talde concluir la tarea. Tardaron.Y esa urgencia tambiénfue del pasado. El…
Si no verás de lo que soy capaz
Y qué si el olor a detergente llegó a ser su magdalena. Camino a la playa en las zanjas todavía reverbera la espuma. Ni conviene esnifar en una lavadora la infancia de derrotas expectante como esos mismos…
